B.R.A.G.A.® | e-learning PAGO ÚNICO sin intereses
Presentación
B.R.A.G.A —Breathing related Asymmetries that trigger Growth Alterations es el programa desarrollado por la Logopeda Aline Braga para la evaluación y el diagnóstico de las alteraciones miofuncionales concentradas en todo el Complejo Craneomandibular y Cervicolaríngeo (CCC), con vistas a la prevención y/ o al tratamiento de las mismas.
Diseñado minuciosa y estratégicamente para médicos, odontólogos, y fisioterapeutas — además de especialmente enfocado a los logopedas—, este programa conduce todo el equipo multidisciplinario a comprender a la respiración no sólo como la principal función estomatognática desencadenante del crecimiento y desarrollo de todo el CCC, sino, además, como determinante para toda su tensegridad.
Resultado de más de 10 años de estudios —a lo largo de los cuales la clínica e investigadora brasileña se consagró como uno de los iconos internacionales de la Motricidad Orofacial, su especialidad—, el Nuevo Protocolo BRAGA® es, aún, una acreditación internacional de Fonoterapia®, avalado por la Universidad Alfonso X El Sabio (UAX, España), y, por todo ello, indispensable a todos los sanitarios que actúan en el ámbito de los trastornos del CCC.
Apúntate al B.R.A.G.A hasta 31/ENE y ¡gana con 20% de descuento! Elige aún hoy tu mejor opción de pago y ¡asegúrate de que el 2022 es el año de tu transformación!
- PAGO ÚNICO (sin incremento)
> INSCRIPCIÓN EN UNA ÚNICA CUOTA
1 x 303,20 euros hasta el 31/ENE (en vez de 379,00 euros a partir del 1/FEV)
Selecciona AQUÍ el PAGO EN UNA ÚNICA CUOTA.
- PAGOS FRACCIONADOS (2, 3 o 4X con incremento)
>> INSCRIPCIÓN EN DOS CUOTAS
2 x 171,36 euros hasta el 31/ENE (= 342,72 euros), en vez de 2 x 214,20 (= 429,00 euros) a partir del 1/FEV.
Selecciona AQUÍ el PAGO EN DOS CUOTAS.
>>> INSCRIPCIÓN EN TRES CUOTAS
3 x 127,73 euros hasta el 31/ENE (= 383,19 euros), en vez de 3 x 159,67 euros (= 479,00 euros) a partir del 1/FEV.
Selecciona AQUÍ el PAGO EN TRES CUOTAS.
>>>> INSCRIPCIÓN EN CUATRO CUOTAS
4 x 105,80 euros hasta el 31/ENE (= 423,20 euros), en vez de 4 x 132,25 (= 529,00 euros) a partir del 1/FEV.
Selecciona AQUÍ el PAGO EN CUATRO CUOTAS.
Información general
Destinatario | Fisioterapeutas, Fonoaudiólogos, Fonoterapeutas, Logopedas, Odontólogos, Speech and language pathologist |
---|---|
Carga horaria | TODOS LOS SANITARIOS: 24h | FONOTERAPEUTAS: 30h (las 24h asíncronas para todos los sanitarios + 6h síncronas de simulación de rounds clínicos) |
Tipo | E-learning |
Idioma | Español |
información adicional
Ciudad | E-learning |
---|---|
Horario | TODOS LOS SANITARIOS: acceso ilimitado a 24h de clases online asíncronas durante tres meses | FONOTERAPEUTAS: 30h (24h para todos los sanitarios + 6h de simulación de rounds clínicos sólo para Fonoterapeutas, el 09/MAR, 23/MAR, 06/ABR y 20/ABR, de 21 a 22:30h (horario de Madrid en vigor) |
-
En vez de pagar 1X
a partir de 01-02-2022 379,00€ -
Inscríbete antes del 31-01 para obtener 20% de descuento, paga ya sólo 1X
a partir de 10-01-2022 303,20€

¡Sé de los primeros en actualizarte en este tema!
¿Qué obtendrás con este curso?
- Tendrás la oportunidad de aprender a aplicar un sólido y efectivo protocolo de intervención en los trastornos del CCC de mano su creadora, la renombrada fonoaudióloga brasileña Aline Braga, y su equipo.
- Obtendrás distinción profesional y resultados diferenciados con tus pacientes, a los que sabrás evaluar y tratar no sólo con autonomía y seguridad, sino, además, de manera individual, puntera y objetiva, dándoles claras evidencias de sus avances a lo largo de todo el tratamiento.
- Te sumarás a los distinguidos profesionales que están cambiando el paradigma de la Logopedia y Fisioterapia en el país de mano de Fono Center, estando plenamente capacitado para integrar o incluso mismo formar un equipo multidisciplinario de prevención y tratamiento de los trastornos del CCC.
Objetivo General
- Acreditar profesionales y centros sanitarios para la aplicación del nuevo Protocolo BRAGA —Breathing related Asymmetries that trigger Growth Alterations, capacitando diferentes profesionales sanitarios amplia y conjuntamente para que tanto la distinguida actuación clínica, como la efectiva red o equipo multidisciplinario que aprenden a sistematizar les permita evaluar, prevenir y tratar adecuadamente los trastornos del CCC.
Objetivos Específicos
COMPONENTE MULTIPROFESIONAL
Módulo I: Neuroanatomía del CCC y oclusión dentaria
- Asociar la neuroanatomía del CCC a los conceptos básicos de rehabilitación
- Capacitar el alumno a identificar tanto los diferentes patrones, como las posibles
- Etiologías de las maloclusiones y de los malos hábitos orales
Módulo II: Física Aplicada a Motricidad Orofacial y Disfagias Altas
- Comprender cómo se da la acción de las diferentes fuerzas y vectores de las estructuras que participan de la biomecánica de las funciones del CCC, así como su influencia en su crecimiento, desarrollo, patrón y homeostasis
- Permitir que el alumno comprenda adecuadamente los fenómenos inherentes a cada función orofacial y a todo el conjunto de estructuras involucradas en cada una de ellas
Módulo III: La “ deglución atípica” , según Braga
- Desarrollar el razonamiento clínico mediante la discusión de casos
- Entender el por qué de las recidivas en este ámbito
- Comprender el rol de cada profesional que debe valorar el paciente
- Practicar la aplicación del Screening BRAGA
Módulo IV: La Fonoterapia
- Aprender para qué sirve y qué esperar de la intervención del fonoterapeuta, así como su papel en el equipo multiprofesional
- Comprender las distintas prescripciones fonoterapéuticas, sean de pruebas diagnósticas, sean de derivaciones a otros especialistas
- Capacitar el alumno a correlacionar todos estos hallazgos clínicos y a intervenir multiprofesionalmente
COMPONENTE EXCLUSIVA PARA OS FONOTERAPEUTAS
Rounds Clínicos:
• Conocer y saber utilizar las técnicas y recursos terapéuticos eficaces en el tratamiento de los trastornos del CCC, así como la prescripción de ejercícios.
COMPONENTE MULTIPROFESIONAL
Módulo I: Neuroanatomía del CCC y oclusión dentaria
- Inervación y anatomía del CCC:
– Estructuras blandas: nervios, músculos y glándulas
– Estructuras duras: huesos, cartílagos y dientes - Clasificación de la oclusión según:
– Angel
– Andrews
– Lisher
• Las Leyes Planas
Módulo II: Física aplicada al desarrollo y crecimiento orofacial y cervical
- Las funciones orofaciales, con vistas a comprender adecuadamente:
– La primera válvula de la deglución
– La “succión“ del neonato
– Qué rol y posición realmente tiene —y debemos esperar de la lengua
– La masticación más allá de transformar el bolo - El binomio forma-función
- Homeostasis estomatognática
Módulo III: La “ deglución atípica” , según BRAGA
- Imagen y esquema corporal
- Neuroplasticidad, training y detraining
- Por qué derivar al fonoterapeuta (logopeda o fonoaudiólogo)
- El rol de cada profesional del equipo multidisciplinar
- Screening BRAGA
- Análisis de la Señal BRAGA
Módulo IV: La Fonoterapia
- Pruebas diagnósticas
- Evaluación mediante el estudio de diferentes casos clínicos:
– EMGs, mediciones antropométricas y documentación
– Interpretación de datos
– Informe
– Objetivos terapéuticos y plan de tratamiento
COMPONENTE EXCLUSIVA PARA FONOTERAPEUTAS
- Evaluación, diagnóstico y tratamiento
- Rounds Clínicos:
– Materiales, recursos y procedimientos terapéuticos
– Razonamiento clínico: qué, cómo, cuándo y por qué
– Conducta clínica: citas de control, revaloraciones y el alta
Todos los profesionales sanitarios: certificado de asistencia + 24h de clases en diferido (disponibles en Febrero de 2022).
Únicamente fonoterapeutas: intervención fonoterapéutica, rounds clínicos mensuales y acceso a las soluciones de Fsciences Academy*:
– número de registro
– protocolos
– difusión profesional
– asesoramiento técnico-científico
– apoyo normativo
– inclusión en el grupo privado de Facebook
*exención del pago de la primera anualidad
Atribución de 1 ECTS por Universidad Alfonso X El Sabio (UAX)*
(*) A efectos de reconocimiento, y, por consiguiente, de la deducción del importe correspondiente a 1 ECTS, cuando de la admisión del alumno a los estudios de Postgrado de esta Universidad; además, únicamente en el ámbito de su Máster de Especialización en Motricidad Orofacial Fono Center – UAX.
¡Atención! Si eres un exalumno del Postgrado en Terapia Miofuncional y Orofacial FonoCenter, tienes 50% de descuento en este curso. Para beneficiar de esta oferta, utiliza el siguiente cupón de descuento TMIOFC50 al finalizar tu inscripción.
Nota: este cupón es exclusivo y válido únicamente para los alumnos que concluyeran con éxito el Postgrado en Terapia Miofuncional y Orofacial FonoCenter. Para más informaciones, contáctanos a través del info@fonocenter.org
Los rounds se destinan únicamente a los profesionales del área de la logopedia y fonoterapia.
Para poder participar, es obligatorio la conclusión de toda la componente asíncrona (clases en diferido).
La realización de los rounds dependerá de un número mínimo de alumnos.
Caso no puedas participar en los rounds en las fechas establecidas, tendrás acceso a las grabaciones en tu área personal.
Objetivos
Objetivo General
- Acreditar profesionales y centros sanitarios para la aplicación del nuevo Protocolo BRAGA —Breathing related Asymmetries that trigger Growth Alterations, capacitando diferentes profesionales sanitarios amplia y conjuntamente para que tanto la distinguida actuación clínica, como la efectiva red o equipo multidisciplinario que aprenden a sistematizar les permita evaluar, prevenir y tratar adecuadamente los trastornos del CCC.
Objetivos Específicos
COMPONENTE MULTIPROFESIONAL
Módulo I: Neuroanatomía del CCC y oclusión dentaria
- Asociar la neuroanatomía del CCC a los conceptos básicos de rehabilitación
- Capacitar el alumno a identificar tanto los diferentes patrones, como las posibles
- Etiologías de las maloclusiones y de los malos hábitos orales
Módulo II: Física Aplicada a Motricidad Orofacial y Disfagias Altas
- Comprender cómo se da la acción de las diferentes fuerzas y vectores de las estructuras que participan de la biomecánica de las funciones del CCC, así como su influencia en su crecimiento, desarrollo, patrón y homeostasis
- Permitir que el alumno comprenda adecuadamente los fenómenos inherentes a cada función orofacial y a todo el conjunto de estructuras involucradas en cada una de ellas
Módulo III: La “ deglución atípica” , según Braga
- Desarrollar el razonamiento clínico mediante la discusión de casos
- Entender el por qué de las recidivas en este ámbito
- Comprender el rol de cada profesional que debe valorar el paciente
- Practicar la aplicación del Screening BRAGA
Módulo IV: La Fonoterapia
- Aprender para qué sirve y qué esperar de la intervención del fonoterapeuta, así como su papel en el equipo multiprofesional
- Comprender las distintas prescripciones fonoterapéuticas, sean de pruebas diagnósticas, sean de derivaciones a otros especialistas
- Capacitar el alumno a correlacionar todos estos hallazgos clínicos y a intervenir multiprofesionalmente
COMPONENTE EXCLUSIVA PARA OS FONOTERAPEUTAS
Rounds Clínicos:
• Conocer y saber utilizar las técnicas y recursos terapéuticos eficaces en el tratamiento de los trastornos del CCC, así como la prescripción de ejercícios.
Programa
COMPONENTE MULTIPROFESIONAL
Módulo I: Neuroanatomía del CCC y oclusión dentaria
- Inervación y anatomía del CCC:
– Estructuras blandas: nervios, músculos y glándulas
– Estructuras duras: huesos, cartílagos y dientes - Clasificación de la oclusión según:
– Angel
– Andrews
– Lisher
• Las Leyes Planas
Módulo II: Física aplicada al desarrollo y crecimiento orofacial y cervical
- Las funciones orofaciales, con vistas a comprender adecuadamente:
– La primera válvula de la deglución
– La “succión“ del neonato
– Qué rol y posición realmente tiene —y debemos esperar de la lengua
– La masticación más allá de transformar el bolo - El binomio forma-función
- Homeostasis estomatognática
Módulo III: La “ deglución atípica” , según BRAGA
- Imagen y esquema corporal
- Neuroplasticidad, training y detraining
- Por qué derivar al fonoterapeuta (logopeda o fonoaudiólogo)
- El rol de cada profesional del equipo multidisciplinar
- Screening BRAGA
- Análisis de la Señal BRAGA
Módulo IV: La Fonoterapia
- Pruebas diagnósticas
- Evaluación mediante el estudio de diferentes casos clínicos:
– EMGs, mediciones antropométricas y documentación
– Interpretación de datos
– Informe
– Objetivos terapéuticos y plan de tratamiento
COMPONENTE EXCLUSIVA PARA FONOTERAPEUTAS
- Evaluación, diagnóstico y tratamiento
- Rounds Clínicos:
– Materiales, recursos y procedimientos terapéuticos
– Razonamiento clínico: qué, cómo, cuándo y por qué
– Conducta clínica: citas de control, revaloraciones y el alta
La suscripción incluye
Todos los profesionales sanitarios: certificado de asistencia + 24h de clases en diferido (disponibles en Febrero de 2022).
Únicamente fonoterapeutas: intervención fonoterapéutica, rounds clínicos mensuales y acceso a las soluciones de Fsciences Academy*:
– número de registro
– protocolos
– difusión profesional
– asesoramiento técnico-científico
– apoyo normativo
– inclusión en el grupo privado de Facebook
*exención del pago de la primera anualidad
Atribución de 1 ECTS por Universidad Alfonso X El Sabio (UAX)*
(*) A efectos de reconocimiento, y, por consiguiente, de la deducción del importe correspondiente a 1 ECTS, cuando de la admisión del alumno a los estudios de Postgrado de esta Universidad; además, únicamente en el ámbito de su Máster de Especialización en Motricidad Orofacial Fono Center – UAX.
Exalumnos FonoCenter
¡Atención! Si eres un exalumno del Postgrado en Terapia Miofuncional y Orofacial FonoCenter, tienes 50% de descuento en este curso. Para beneficiar de esta oferta, utiliza el siguiente cupón de descuento TMIOFC50 al finalizar tu inscripción.
Nota: este cupón es exclusivo y válido únicamente para los alumnos que concluyeran con éxito el Postgrado en Terapia Miofuncional y Orofacial FonoCenter. Para más informaciones, contáctanos a través del info@fonocenter.org
Rounds Clínicos
Los rounds se destinan únicamente a los profesionales del área de la logopedia y fonoterapia.
Para poder participar, es obligatorio la conclusión de toda la componente asíncrona (clases en diferido).
La realización de los rounds dependerá de un número mínimo de alumnos.
Caso no puedas participar en los rounds en las fechas establecidas, tendrás acceso a las grabaciones en tu área personal.
Preguntas frecuentes
¿Cómo inscribirme en este curso?
¿Qué necesito comprobar exactamente respecto a mi situación laboral o académica?
-
En vez de pagar 1X
a partir de 01-02-2022 379,00€ -
Inscríbete antes del 31-01 para obtener 20% de descuento, paga ya sólo 1X
a partir de 10-01-2022 303,20€